Libro: Cocina para Abrigar el Alma
Cocina para abrigar el alma: Un encuentro de sabores y memorias migrantes en Chile
Editores: Báltica Cabieses, Antonia Roberts, Catalina Bosch y Gonzalo Peña. Colaboradores: Centro de Salud Global Intercultural, Facultad de Medicina Clínica Alemana, Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile; SEREMI de Salud Región Metropolitana; Organización Migrantas. Diseño e ilustraciones: Ana Brett.
El libro Cocina para abrigar el alma es una obra que va más allá de la cocina y el acto de preparar alimentos. Editado con dedicación y enriquecido por las contribuciones de personas migrantes que han compartido sus recetas familiares y experiencias de vida, este libro se convierte en una ventana a las historias, identidades y culturas que conviven en Chile.
El prólogo de los editores nos recuerda que la comida es un reflejo profundo de nuestra identidad cultural, un puente que conecta generaciones y territorios. Con la guía de esta premisa, el libro se desarrolló a través de un proceso participativo en el cual personas migrantes, en su mayoría provenientes de América Latina, aportaron recetas llenas de recuerdos y significados personales.
Organizado en tres grandes capítulos —Entradas, Platos de Fondo y Postres—, Cocina para abrigar el alma reúne una diversidad de platos que simbolizan la riqueza intercultural de Chile. A través de cada receta, podemos explorar sabores únicos, recuerdos familiares y un sentir común de arraigo y pertenencia. Este libro nos invita no solo a disfrutar de los platos, sino también a valorar la cocina como un espacio de encuentro y reconocimiento intercultural.
Con ilustraciones de Ana Brett, venezolana radicada en Chile, cada página cobra vida y color, reflejando la conexión emocional de cada receta. Cocina para abrigar el alma es un tributo a la resiliencia y la identidad migrante, y una invitación a degustar la interculturalidad que nutre a nuestro país.
Puedes descargar el libro en el siguiente enlace: download the pdf file.